Comunicado de prensa
Optovisión 2025 consolida a Lima como epicentro de la salud visual en Latinoamérica
Lima, Perú — Octubre de 2025.
Con una convocatoria que superó todas las expectativas, culminó con éxito Optovisión 2025, el congreso internacional que se ha posicionado como el evento de referencia para la comunidad de la salud visual en América Latina. Durante tres días, profesionales, académicos, empresas y líderes del sector se dieron cita en el Los Delfines Hotel & Convention Center, en Lima, para compartir conocimiento, innovación y experiencias que están transformando la práctica optométrica en la región.
Con más de 200 asistentes, 22 conferencias magistrales, 2 talleres especializados, 1 panel de expertos y más de 20 horas académicas, Optovisión 2025 ofreció un programa de alto nivel liderado por más de 15 expertos nacionales e internacionales provenientes de distintos países de Latinoamérica, Europa y Norteamérica. Las temáticas abordaron desde los avances en optometría clínica y salud ocular pública, hasta los desafíos en el diagnóstico por imágenes, contactología, rehabilitación visual y nuevas tecnologías aplicadas al cuidado de la visión.
El evento destacó no solo por su calidad científica, sino también por el ambiente de colaboración y profesionalismo que se vivió en cada jornada. Las ponencias magistrales y los talleres prácticos permitieron un intercambio real de experiencias entre especialistas, fortaleciendo el rol de la educación como pilar fundamental para la excelencia en la atención visual.
La muestra comercial fue otro de los grandes atractivos del congreso, reuniendo a reconocidas casas comerciales y empresas del sector óptico y oftálmico que presentaron innovaciones en equipamiento diagnóstico, lentes, instrumentación, software y soluciones clínicas. Este espacio de exposición y networking consolidó la importancia de la sinergia entre la academia, la industria y la práctica profesional.
El Comité Organizador de Optovisión 2025, liderado por el Dr. Severo Sánchez Melgarejo, extendió un sincero agradecimiento a todos los asistentes, conferencistas, patrocinadores, aliados estratégicos y medios de comunicación especializados que hicieron posible el éxito del evento. En su intervención de clausura, el Dr. Sánchez enfatizó que “Optovisión no es solo un congreso, sino una plataforma de unión regional que busca fortalecer el conocimiento, la innovación y el sentido de comunidad en la salud visual latinoamericana.”
Asimismo, subrayó el papel de Lima como ciudad anfitriona, que se consolida como un espacio de encuentro internacional para la ciencia y la tecnología visual, resaltando el compromiso del Instituto de Educación Superior Eurohispano y las instituciones aliadas de seguir impulsando la formación profesional y la excelencia académica.
El éxito de esta edición reafirma la misión de Optovisión de promover la actualización científica y la integración profesional en la región, fortaleciendo una red de conocimiento que une a optometristas, oftalmólogos, ópticos y educadores en torno a un objetivo común: elevar la calidad de la atención visual en América Latina.
El comité organizador anunció oficialmente que ya se trabaja en la versión 2026 de Optovisión, que buscará ampliar su alcance, integrar nuevas temáticas científicas y continuar posicionando a este congreso como un referente continental. La próxima edición promete innovaciones académicas, experiencias interactivas y una muestra comercial aún más robusta, manteniendo el mismo espíritu de excelencia y colaboración que caracteriza al evento.
Optovisión 2025 deja un legado claro: el conocimiento compartido, las alianzas creadas y la pasión por la salud visual son los verdaderos motores de transformación del sector. La edición de este año no solo reforzó la relevancia científica del encuentro, sino también su capacidad de generar impacto social y profesional en toda la comunidad visual latinoamericana.
El equipo organizador agradece especialmente el respaldo de las empresas patrocinadoras, las casas comerciales participantes, los aliados académicos y todos los profesionales que viajaron desde distintos países para ser parte de esta experiencia única. Su apoyo y participación confirman que la colaboración es el camino para construir una visión de futuro compartida.
Nos vemos en Optovisión 2026, una nueva edición que continuará celebrando la ciencia, la innovación y la integración de la salud visual en nuestra región.
Más información e imágenes oficiales en: www.optovision.pe